El erróneo centenario del Mérida
Este pasada semana me sorprendí al leer que el Sevilla iba a jugar un amistoso contra el Mérida en uno de los actos que el club extremeño había preparado para celebrar su centenario. La cosa sería del todo normal de no ser que el C.P. Mérida, que efectivamente fue fundado en 1912, desapareció en el año 2000 por motivos económicos. Su lugar lo ocupó el Mérida Promesas, hoy rebautizado como Mérida U.D., tras haber sido filial del conjunto emeritense.
Pese a ello, debido al ‘equívoco centenario’ vamos a repasar en La Medialuna los años dorados del club extremeño, que transcurrieron en el segundo lustro de la década de los 90. Por aquella época, la Primera División tenía una deuda pendiente con Extremadura, ya que era la única comunidad autónoma española, junto a Castilla la Mancha, que aún no había podido disfrutar de un equipo en la máxima categoría.

El fútbol saldó su deuda con los extremeños cuando el 27 de mayo de 1995 el Mérida C.P. selló su ascenso a Primera División tras imponerse por 0-1 al Eibar gracias a un gol de Crescencio Cuéllar. Sin embargo, la alegría para sus hinchas fue tan grande como breve resultó el paso de los extremeños por la denominada como ‘Liga de las Estrellas’, que únicamente resultó ser de una temporada-
El equipo dirigido por Sergio Kresic descendió a Segunda División tras haber sumado 42 puntos, fruto de haber ganado diez partidos, haber empatado doce y perder 20 tras sumar 37 goles a favor y 62 en contra. Finalizó 21º en una liga que contaba con 22 equipos.

Pese a ello, los emeritenses sufrieron asimilar el golpe y el uno de junio de 1997 celebraron su regreso a Primera División tras derrotar al Leganés por 2-0 en un abarrotado estadio romano José Fouto que fue una auténtica fiesta. Sin embargo, los extremeños no aprendieron de su anterior experiencia en la máxima categoría y, nuevamente, su paso entre los mejores del fútbol español únicamente duró una temporada.
El Mérida descendió a Segunda en la temporada 97/98 tras sumar 39 puntos, fruto de haber ganado nueve partidos, empatado 12 y perdido 17 con un balance de 33 goles a favor y 53 en contra. Unos números que le valieron para finalizar en el puesto 19º en una liga de 20 equipos.
Aquello fue el principio del fin para el club, que desaparecería dos años después por no poder hacer frente a todas las deudas que arrastraba tras pasar otras tantas temporadas en la categoría de plata sin pena ni gloria, aunque si que es verdad que en la 99/00 puso contra las cuerdas en los cuartos de final de la Copa del Rey al Real Madrid.
El Mérida Unión Deportiva, heredero de este equipo, milita actualmente por la Tercera División pensando que todo tiempo pasado fue mejor y lo lejanos que quedan ya aquellos años en los que el Mérida se convirtió en el primer conjunto extremeño en jugar en Primera División.
Categorías: Fútbol, Uncategorized
centenario, fútbol extremeño, Mérida, Mérida CP, Mérida Promesas, Mérida UD
Comentarios (0)
Trackbacks (0)
Deja un comentario
Trackback