Inicio > Fútbol, Uncategorized > Volveremos a Maracaná

Volveremos a Maracaná

Este uno de julio no es un día sencillo para los españoles. La selección de fútbol, una de las pocas cosas por las que el país podía sacar pecho en los últimos años, cayó con estrépito, y merecimiento, por 3-0 en la Copa Confederaciones contra Brasil.

Se buscaba en el partido de Maracaná cerrar un ciclo, ganar el único título que le faltaba a esta brillante generación de futbolistas españoles, quizá una de las mejores de todos los tiempos, y hacerlo además con el aliciente de hacerlo en la casa y contra el equipo que por historia presume de ser el mejor de siempre: Brasil.

Sin embargo, los sueños sueños son y el conjunto sudamericano ganó con claridad a una España que estuvo lejos de mostrar su mejor versión. Pese a ello, la ‘Roja’ caería en el error de querer tirar por la borda el trabajo de todos estos últimos años por un simple partido.

Además de que históricamente el ganador de la Copa Confederaciones luego no gana el Mundial, España haría bien en sacar conclusiones positivas de la debacle en Maracaná. Quizá no tocaba ganar ahora en el mítico campo brasileño porque una victoria hubiera hecho a España sacar pecho y no corregir errores, que los tiene como cualquier otra, de cara al Mundial, cuando un batacazo sí que duele de verdad.

Hace 365 días España se proclamaba campeona de Europa por segunda vez consecutiva tras arrollar a Italia por 4-0 en la final de la Eurocopa. No creo que en este año haya cambiado mucho la situación de la Selección como para renunciar a este estilo que tantos éxitos nos ha dado.

Lo que si estamos es a tiempo de corregir errores, dar entrada a algunos jugadores que no han estado en esta Confederaciones -Como Isco, Thiago o Llorente- y continuidad a algunos futbolistas que no han sido indiscutibles como por ejemplo Azpilicueta. Así se logrará formar un grupo del que no dudo que desde la noche de este domingo su base no piensa en otra cosa que en tomarse la revancha de Maracaná.

Además, la Brasil actual se parece mucho a la de Dunga hace unos pocos años. Ganaron la Confederaciones de 2009 con más o menos solvencia y su estilo de juego, tan poco vistoso como el de la actual Brasil, con sus consecuentes errores, por triunfos como éste no se corrigieron y llegó la hora de la verdad en el Mundial de 2010 y se pegaron un batacazo sonoro.

La Brasil actual si sólo se queda en que ha derrotado con solvencia en la Confederaciones, un torneo que no nos engañemos, sólo le da importancia aquel que lo gana, a la campeona del mundo y no corrige errores, como tiene toda la pinta, tendrá bastante perdido. Además, Brasil competirá en 2014 con la máxima de que todo aquello que no sea ganar será un fracaso.

Por ello, no nos volvamos locos. Felicitemos a Brasil en su justa medida y quedémonos con la lección importante de la Confederaciones: a España le pueden pintar la cara, pero sólo ella puede evitar sonrojos de ese tipo y está a tiempo aún de evitarlos en el Mundial. Por ello, no tengo ninguna duda: volveremos a Maracaná y, esta vez sí, alzaremos la copa. La semilla del triunfo se ha plantado este 30 de junio.

  1. julio 10, 2013 a las 1:26

    Article writing is also a fun, if you be acquainted with afterward you can write or else it is difficult to write.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: