Las críticas a las que venció Luis Aragonés
El mundo del fútbol está de luto después de que este último fin de semana Luis Aragonés, el técnico que ganó la Eurocopa 2008 con España, falleciera en Madrid. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas en la que fue construcción de su obra maestra como técnico.
El triunfo en la Euro 2008 comenzó a construirse en Suecia el siete de octubre de 2006. Aquel día España se enfrentaba al conjunto escandinavo en la fase de clasificación para el torneo que se iba a celebrar en Austria y Suiza. Tenía la obligación de ganar después de haber perdido la jornada anterior contra Irlanda del Norte en un histórico, y humillante, 3-2.
Aragonés, que ya había comenzado a dotar a la Roja de un estilo reconocible y propio en el Mundial de 2006, consideró aquella derrota como clave para renovar aún más el equipo y, por ello, para el partido contra Suecia decidió poner fin a la trayectoria de la selección de varias vacas sagradas. La más llamativa fue la ausencia de Raúl, por aquel entonces máximo goleador histórico de España, y que sólo se había caído anteriormente de las convocatorias por lesiones.
Otras ausencias notables fueron las de hombres como Joaquín o Míchel Salgado. Sin embargo, la que más escoció fue la de Raúl. La prensa tildó a Aragonés de insensato al técnico por no convocarle. Para más inri, las cosas en Suecia no salieron como Luis Aragonés esperaba y España se puso al borde de la eliminación tras sumar su segunda derrota consecutivo en la clasificación para la Euro al caer por 2-0.
Por ello, la prensa al día siguiente fue contundente y pidió la cabeza de Aragonés. «¡Fuera!», titulaba ‘Mundo Deportivo’, que añadía que el partido fue un «nuevo fracaso de una selección sin frescura». Más contunde fue ‘Sport’ en su portada: «¡Luis, vete ya!». «Otro fracaso que obliga a tomar decisiones», añadía.
La prensa deportiva madrileña iba por el mismo camino: «Quiebra técnica», destacó ‘AS’. «Luis se empeña en seguir pero ya nadie cree en él», subrayaba. «Luis está animadísimo» era por otro lado el titular de ‘Marca’, al que antecedía con un: «No se disguste por la derrota de la selección. Si usted está cabreado…».
La prensa generalista fue también muy dura: «Humillante derrota de la selección ante Suecia», titulaba EL MUNDO mientras añadía que el partido había sido un «descrédito total». «España necesita remedios urgentes», destacaba ‘El País’.»España se instala en la derrota», era la lectura del partido de ‘ABC’. «Ni con Raúl ni sin Raúl: la selección de Luis es un fracaso», señalaba en último lugar ‘La Razón’, que señalaba que España había dado una «imagen lamentable».
Afortunadamente, Luis Aragonés hizo caso omiso de las críticas, éstas y las que le siguieron cayendo especialmente por no llevar a Raúl, y siguió con la idea que había iniciado aquella tarde en Suecia. El resto ya es historia de España y del fútbol.