Archivo

Archive for marzo 3, 2014

El milagro del Ludogorets

El Ludogorets búlgaro esta siendo una de las grandes revelaciones del fútbol europeo esta temporada. Lo ha demostrado esta última semana dejando en la cuneta a la Lazio y clasificándose así para los octavos de final de la Europa League. Algo que no ha venido más que a agigantar el milagro que está protagonizando durante las últimas temporadas.

Y es que si hace cinco años hubieran dicho a cualquier aficionado del club que su equipo en  pleno mes de marzo iba a estar vivo en una competición europea le habrían tomado por loco. Más que nada porque hasta entonces el Ludogorets había andado con más pena que gloria por las categorías inferiores del fútbol búlgaro.

Por aquel entonces sus mayores éxitos se reducían a un sexto puesto logrado en Segunda División en 1999 y a las semifinales a las que llegó en la Copa del Ejército Soviético en 1983. Sin embargo, la suerte del Ludogorets cambió para siempre cuando el empresario Razgrad Kiril Domuschiev se convirtió en el dueño del equipo. Bajo su mando, el club logró ascender de Tercera a Segunda División en la campaña 2009-2010.

Ya en la 2010-2011, el Ludogorets logró su imparable progresión haciéndose con el campeonato de la categoría de plata logrando así el ascenso a Primera. Sin embargo, lo mejor aún estaba por llegar para ellos. Y es que en su primer año en la élite se hicieron notar. Primero levantaron la Copa de Bulgaria tras imponerse por 2-1 al Lokomotiv de Plovdiv para acabar rematando la temporada con el título liguero tras derrotar al histórico CSKA de Sofía.

Ahí no pararon sus éxitos, ya que la temporada 2012-2013 la iniciaron ganando la Supercopa y la finalizaron conquistando un nuevo título de Liga logrando así un hecho casi único en Europa: que un recién ascendido lograra dos campeonatos ligueros. En la actual campaña el Ludogorets lucha por su tercer título de liga consecutivo pero ha dado un paso más: en Europa también se está dejando notar.

Primero lo hizo en la fase previa de la Champions, cuando tras superar dos rondas el Basilea, semifinalista de la última Europa League, le dejó sin el premio de poder disputar por primera vez en su historia en la fase de grupos. Sin embargo, no hay mal que por bien no venga y en la segunda competición continental europea sin hacer ruido ya están en los octavos de final.

El objetivo del Ludogorets es ahora igualar los cuartos de final que logró el Levski Sofía en la UEFA de 2006 y que es la mejor clasificación europea de un equipo búlgaro en los últimos años. Para lograrlo su rival en octavos será el Valencia, que hará bien si no se confía contra los búlgaros.