Inicio > Fútbol, Uncategorized > El milagro griego de Fernando Santos

El milagro griego de Fernando Santos

Fernando SantosSi hubieran preguntado antes del Mundial cuáles eran las, a priori, selecciones más débiles que iban a participar en el torneo seguro que más de uno habría incluido entre ellas a Grecia. Sin embargo, el conjunto heleno se ha acostumbrado a destrozar quinielas, a resistir y resistir. Algo que les ha llevado por primera vez en toda su historia a los octavos de final del Mundial en un milagro de Fernando Santos.

El técnico luso llegó al banquillo de Grecia en el año 2010 avalado por su gran trabajo en la liga griega, donde ha dirigido a todos los grandes del país salvo el Olympiakos y donde ese mismo año fue elegido mejor entrenador de la década. Sin embargo, la misión que tenía en la selección helena no era sencilla.

Primero porque debía sustituir a un mito como Otto Rehhagel, que había logrado la gesta de ganar la Eurocopa de 2004, y después porque debía reconstruir a un equipo que había sido devorado por su propia leyenda. Grecia cimentó sus triunfos en una sólida defensa y Santos se encontró a un equipo cuyo planteamiento ultradefensivo había ahogado a sí mismo.

Desde el triunfo en la Euro de 2004, los helenos no lograron evolucionar ningún aspecto táctico de su estilo de juego y ello se tradujo en malos resultados. La eliminación en la primera fase de la Confederaciones de 2005 y la Eurocopa de 2008 o la no clasificación para el Mundial de 2006 fueron un claro ejemplo de ello. Grecia logró clasificarse para el Mundial de 2010 y pasó por él sin pena ni gloria, aunque en él logró la primera victoria en toda su historia en el torneo.

Estaba claro que a Grecia le habían pillado el truco, ya que una vez que su rival se adelantaba en el marcador se veía incapaz de remontar. Por ello, Santos una de las primeras cosas que hizo en el equipo fue hacerle más compacto y menos rígido tácticamente. La defensa férrea siguió siendo su punto fuerte, pero a diferencia del equipo que se proclamó campeón en 2004 adquirió más verticalidad y una mayor presencia del centro del campo en su juego.

Que nadie se confunda. Grecia con Santos ha seguido jugando de manera defensiva, pero el luso ha logrado meter varios matices importantes al juego heleno que provocan que no se desmoronen cada vez que encajaban un gol. Además, ha vuelto ha aviviar el espíritu de lucha de 2004 y la Grecia de Santos es un equipo que necesita de muchos golpes para ir a la lona. Ha adquirido un gran espíritu de supervivencia.

Así quedó demostrado en la Eurocopa de 2012. Grecia logró clasificarse para cuartos de final del torneo como segunda de grupo dejando fuera a Polonia, que ejercía de anfitrión, y a Rusia, que, debido a la proximidad de los ex soviéticos con Polonia, contaba con mucho apoyo en las gradas. Su camino en la Euro acabó en cuartos contra Alemania, pero a los germanos les costó más de lo esperado derrotar a una Grecia que vendió cara su eliminación.

GreciaUna de las pruebas de la solidez que ha dado Santos a Grecia es que los helenos únicamente perdieron cuatro partidos en cuatro años con el luso antes de aterrizar en Brasil. Las cosas no comenzaron bien en el Mundial, ya que Colombia les ganó por 3-0 en la jornada inaugural. Un resultado engañoso para los méritos griegos, que no merecieron una derrota tan abultada. Muchos les sacaron los billetes de vuelta. Craso error.

Grecia mostró su espíritu de supervivencia para arañar un punto contra Japón en la segunda jornada tras jugar la mayor parte del partido con uno menos. Se agarraron los helenos a un hilo de vida y no lo soltaron. Contra Costa de Marfil parecía que todo estaba perdido después de que Bony hiciera el empate uno. Pero, como hemos repetido varias veces en este post, Grecia es uno de esos equipos a los que cuesta ‘matar’. Samaras hizo justicia en el tiempo cumplido a los méritos de los helenos colocando el definitivo 2-1 y sellando por primera vez en su historia el pase a los octavos de final de un Mundial.

Su bagaje de cuatro puntos y sólo dos goles convierte a Grecia, a priori, en uno de los chollos de octavos de final. Pese a ello, si hay un país acostumbrado a escribir mitos y leyendas ése es el heleno. Para muestra un dato: su gesta de 2004 también la iniciaron con una fase de grupos en la que obtuvieron cuatro puntos y un botín de tres goles ¿Se imaginan que repiten en 2014?

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: