Inicio > Fútbol, Uncategorized > La prórroga y el falso 9 de Guardiola vuelven a matar el sueño de Sabella

La prórroga y el falso 9 de Guardiola vuelven a matar el sueño de Sabella

SabellaEl fútbol a lo largo de toda sus historia tiene deudas con muchas personas. Una de ellas es Alejandro Sabella, que este domingo vio como se le escapaba en la prórroga la oportunidad de inscribir su nombre y el de Argentina como campeones en la historia de los mundiales. Algo bastante similar a lo que le pasó en 2009 en el Mundial de Clubes, cuando en el tiempo añadido también se esfumó su sueño de ser el mejor del mundo.

El destino parece que quiere ser cruel con el técnico argentino, que, tanto a nivel de clubes como de selecciones, ha rozado el Mundial. La manera en la que se le escapó a Estudiantes de la Plata el Mundialito de clubes fue muy similar a la que Alemania le ha quitado ahora a Argentina la copa de las copas.

Estudiantes, al igual que le pasó a la selección albiceleste en Maracaná, llegó a la final sin el cartel de gran favorito para ganar el título. Éste lo tenía el Barcelona de Pep Guardiola, que con un fútbol espectacular había logrado conquistar todos los trofeos que había disputado hasta la fecha. Tanto que muchos pensaron que el Barça no iba a tener muchos problemas en derrotar al conjunto de Sabella. Craso error.

El técnico argentino demostró tener muy estudiado a su rival y tejió una tela de araña en la que los culés se sintieron muy incómodos. Tanto que, antes del descanso, Boselli logró dar la gran campanada y adelantó a Estudiantes. En la segunda mitad, el Barcelona, fruto del gran planteamiento defensivo de Sabella, dominó pero generó pocas oportunidades de gol. Agonizaba el partido y parecía que la gesta de Estudiantes de tumbar al Barça era casi un hecho. Sólo casi, ya que los de Sabella acabaron ahogados en la orilla.

En el minuto 88, Pedro se disfrazó de Iniesta en Stamford Bridge y empató el partido. Ya en la prórroga, Leo Messi hizo añicos los sueños de Sabella de ser campeón del mundo a nivel de clubes con un nuevo tanto que dejó el definitivo 2-1 en el marcador. El Barça alzó su sexto título del año mientras el técnico aún sentía que había tenido el trofeo en sus manos.

La derrota en la final de Maracaná no ha sido tan cruel como la de Estudiantes, pero sí más dolorosa para Sabella. El entrenador sudamericano cogió la selección albiceleste en 2011. Se encontró a un equipo hundido, al que le había podido la presión de jugar en casa la Copa América. En el torneo, en el que desplegaron un mal juego, cayeron contra Uruguay en los penaltis en los cuartos de final. A eso había que añadir que los hinchas casi repudiaban a su equipo debido a que no aprovecharon el hecho de que jugaban como locales.

Sabella dio la mano al equipo y logró levantarle hasta clasificarle para el Mundial. Durante la Copa del Mundo, las críticas le llovieron al técnico llegándole a acusar hasta de no ser más que un interlocutor de Leo Messi. Sabella hizo casi omiso y logró fortalecer el que había sido el punto débil de Argentina en las eliminatorias: la defensa.

Además, demostró ser un técnico que sabe adaptarse a las necesidades del equipo y no hacer que éste se adapte a las suyas propias. Un ejemplo es que comenzó el torneo con un esquema de 5-3-2 y lo acabó con un 4-4-2. Sin dar un grito o una palabra de más, logró meter a Argentina en la final del Mundial 24 años después.

Al igual que sucedió en el Mundialito de Clubes con Estudiantes, no llegó como favorito a la final. Sin embargo, un buen estudio del rival unido a un gran planteamiento le hizo tener grandes opciones de ganar en los 90 minutos. Higuaín, Messi y compañía no aprovecharon las claras ocasiones de las que dispusieron y, nuevamente, su sueño se acabó en la prórroga. En esta ocasión Götze fue su verdugo.

Alemania aprovechó la versatilidad del jugador del Bayern para que diera la puntilla a Argentina jugando de falso nueve. La misma posición que le descubrió Guardiola esta temporada. El mismo puesto que Pep también descubrió para Messi, su verdugo en la prórroga del Mundialito de Clubes.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: