Archivo
La previa de la Champions y la maldición italiana
Una de las últimas imágenes que nos dejó la última temporada de la Serie A fue la de los jugadores de la Roma celebrando como si de un título se tratase el gol de Diego Perotti en el útlimo minuto que daba el triunfo a los capitalinos contra el Genoa (3-2) y que posibilitaba que los romanistas jugaran la Liga de Campeones sin necesidad de disputar previas. Puede resultar exagerado pero no lo es, ya que desde el año 2013 ningún equipo italiano supera la fase previa de la máxima competición continental.
El último equipo transalpino en salir airoso de esta fase del torneo y selló su pase a la fase de grupos fue el Milan en 2013. Los rossoneri empataron a uno en la ida con el PSV Eindhoven y derrotaron por 3-0 al conjunto holandés en la vuelta. Desde entonces todo han sido batacazos para el fútbol italiano en esta fase de la competición.
Uno de ellos, precisamente, estuvo protagonizado por el Napoli, que esta temporada será el encargado de acabar con esta peculiar maldición. Fue en la temporada 2014/2015, al equipo celeste le tocó en suerte el Athletic de Bilbao en la previa y no le fue muy bien.
En la ida en San Paolo el resultado final fue de 1-1, lo que les complicó mucho la vida para la vuelta. En el nuevo San Mamés, pese a que los italianos se adelantaron en el marcador, el Athletic mandó a la Europa League a los napolitanos al imponerse por 3-1.
En la campaña 2015/2016 el turno italiano en la previa fue para la Lazio, que se vio las caras con el Bayer Leverkusen. El 1-0 de la ida hizo que los laciales tuvieran muchas esperanzas en volver a la Champions, pero el conjunto alemán hizo trizas estas últimas al imponerse en su feudo por 3-0.
El último equipo en tratar de romper esta maldición fue la Roma. El conjunto de Francesco Totti se vio las caras con el Oporto de Iker Casillas. El 1-1 que se trajeron los italianos de Portugal les hizo ser muy optimistas de cara a la vuelta ante su público. Sin embargo, tal y como le pasó a su eterno rival un año antes, se llevaron un buen chasco en el último partido de la eliminatoria. El Oporto ganó 0-3 en Roma y certificó su pase a la fase de grupos.
El Napoli luchará este año por acabar con este gafe pero no lo tendrá fácil, ya que delante se verá las caras con el Niza de Mario Balotelli que ya ha dejado en la cuneta al Ajax, actual subcampeón de la Europa League.
Lyon y el último gol de Neville en Champions
El Valencia se juega el ser o no ser en la Champions esta semana. Los valencianistas deben de ganar al Olympique de Lyon y esperar que el Gante no gane al Zenit de Sant Petersburgo para clasificarse para los octavos de final. Los ché tendrán una importante novedad para el partido: Gary Neville se estrenará en el banquillo ché.
El inglés, si bien es cierto que como técnico no tiene actualmente una gran experiencia a la que se puedan agarrar los valencianistas, guarda muy buen recuerdo del Olympique de Lyon.
Y es que el ex internacional inglés marcó su último gol en Champions como futbolista precisamente contra el Olympique de Lyon. Este último es un hecho que hay que tener en cuenta de cara a valorar la buena suerte que persigue al británico contra los galos, ya que el ahora entrenador ché en 584 partidos con el Manchester United únicamente hizo siete goles.
Dos de ellos fueron en la Liga de Campeones, en la que jugó 109 encuentros. El último de ellos, como ya se ha dicho antes, fue contra el Olympique de Lyon. Fue el 23 de noviembre de 2004, en un partido correspondiente a la primera fase de la Liga de Campeones.
Neville hizo el 1-0 a los 19 minutos en un gol que, pese a que no pasará a la historia por su preciosidad, hizo que más de uno en Old Trafford se frotara los ojos al ver al ya ex lateral marcar por lo inhabitual que era.
Finalmente el United se llevó aquel encuentro por 2-1 en la única ocasión en la Neville jugó en su carrera contra el Olympique de Lyon, por lo que pocos rivales le podían traer mejores recuerdos al inglés para debutar en Champions: marcó y ganó el único encuentro que jugó contra ellos.
Del Piero, ‘Principe’ de Mónaco
Este martes Juventus y Mónaco van a disputar en el estadio del conjunto italiano uno de los cuatro partidos correspondientes a la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El último precedente que enfrentó a ambos equipos encumbró a Alessandro Del Piero en una de sus mejores noches europeas, ya que contra los monegascos marcó su primer ‘hattrick’ en la máxima competición continental.
El precedente data de la temporada 97/98. Sin embargo, la eliminatoria entre ambos no correspondió a los cuartos de final como ahora, sino que se vieron las caras en las semifinales de la Champions. La Juve por aquel entonces tenía un auténtico equipazo formado, entre otros, por el citado Del Piero, Pippo Inzaghi, Zinedine Zidane, Edgard Davids o Paolo Montero. Su objetivo en la competición era claro: sacarse la espina de haber perdido la final de la temporada anterior contra el Borussia Dortmund.
Tras dejar en la cuneta al Dynamo de Kiev de Andriy Shevchenko en cuartos de final, a los italianos les tocó en suerte en semifinales el Mónaco. La escuadra del Principado aquella temporada llegó por primera vez en toda su historia a las semifinales de la máxima competición continental.
Los monegascos se convirtieron en la revelación europea de esa campaña. Especialmente tras ganarse el respeto de todos al eliminar en cuartos de final en el mismísimo Old Trafford a un Manchester United que empezaba a dar forma al equipo que ganaría el triplete en 1999. Aquel Mónaco tenía en plantilla a jugadores que hoy en día son considerados como auténticas leyendas vivas del fútbol francés como Fabien Barthez, Thierry Henry o David Trezeguet.
Sin embargo, Del Piero hizo trizas su sueño de seguir haciendo historia en la Champions con un partido soberbio en la ida de la semifinales en Delle Alpi, el uno de abril de 1998. ‘Pinturicchio’ abrió el marcador a los 34 minutos con un excelente lanzamiento de falta que se coló por toda la escuadra, pese a los intentos de Barthez de intentar alcanzarlo. El delantero de la ‘Vecchia Signora’ siguió con su gran noche haciendo un gol de los llamados psicológicos, ya que en el minuto 45 hizo el 2-1 con un gol de penalti.
Gracias a otra pena máxima, Del Piero firmó su primer ‘hattrick’ en la Champions al establecer a los 61 minutos un provisional 3-1. La Juventus dejó casi sentenciada la eliminatoria al ganar aquel partido por 4-1. Ya en el partido de vuelta, el propio Del Piero se encargó de apagar las ilusiones de remontada monegascas al hacer el momentáneo 2-2 y hacer así estéril el triunfo final del conjunto del Principado por 3-2.
Sin embargo, Del Piero en la final no lució tanto y el Real Madrid ganó la ansiada séptima gracias a un gol de Pedja Mijatovic (1-0). El delantero italiano tuvo que conformarse con ser el máximo goleador de la competición con 10 tantos y haber sido en semifinales el ‘Principe’ de Mónaco.
El Atlético regresa a Grecia con la pesadilla del Aris presente
La sobresaliente temporada que realizó el Atlético de Madrid la pasada campaña les hizo ganarse el respeto de toda Europa. Los rojiblanco inician este martes un nuevo curso europeo en la Champions ante el Olympiacos en Grecia con la esperanza de haber aprendido la lección que recibieron del Aris de Salónica en 2010.
El año 2010 resultó mágico para los rojiblancos, que vieron como ponían fin a una sequía de 14 años sin títulos tras conquistar la Europa League contra el Fulham en Hamburgo. La moral de los rojiblancos subió aún más cuando, meses después, sumaron un nuevo trofeo a sus vitrinas: la Supercopa de Europa. Entorchado que lograron tras derrotar en Mónaco al Inter de Milán, campeón de Europa en ese momento.
Con esa inmejorable carta de presentación llegó el Atlético a la Europa League de la temporada 2010-2011. Al ser los campeones de la anterior edición, los ‘colchoneros’ no tuvieron que jugar previa y se clasificaron directamente para la fase de grupos. Allí no tuvieron mucha suerte, ya que el Atleti quedó encuadrado con Bayer Leverkusen, Rosenborg y Aris de Salónica. Un grupo complicado pero que se suponía que el campeón debía superar. Nada más lejano a la realidad.
Al igual que va a suceder en la actual edición de la Liga de Campeones, el Atlético comenzó el curso europeo en Grecia. Pocos imaginaban que el modesto Aris fuera capaz de amenazar a los hombres dirigidos entonces por Quique Sánchez Flores, que en dicho partido se llevaron una gran sorpresa. Un tanto de Javito, español para más inri, dio el triunfo al Aris en el primer partido del torneo por 1-0. Además, los griegos prolongaron su espectacular racha de 43 años sin perder en casa en competición europea.
El Atlético pareció no aprender la lección contra el conjunto heleno, ya que, tras encauzar su clasificación en el grupo con dos triunfos y un empate, tiró por la borda todo el trabajo realizado al quedarse casi sin opciones de pasar a la siguiente fase tras caer en la penúltima jornada de la fase de grupos por 2-3 contra el Aris en el Calderón. No hubo milagro en la última jornada, por lo que el Atlético quedó eliminado pese a ser campeón de la competición a primeras de cambio ante un modesto Aris de Salónica al que subestimó demasiado, ya que seis de los diez puntos que obtuvieron los helenos en el grupo fueron contra los españoles.
Esperemos que el Atlético haya aprendido la lección de aquella experiencia contra el Aris y no subestime en esta Champions al Olympiacos, equipo al que sólo una vez se han enfrentado los colchoneros: fue en los cuartos de final de la Recopa en la temporada 92/93. El Atlético empató a uno en Grecia y ganó 3-1 en el Vicente Calderón.