Archivo

Posts Tagged ‘Clemente’

Cuando Clemente construyó el Dream Team de Cruyff

mayo 12, 2014 1 comentario

Clemente

El Barcelona, pase lo que pase al final en la Liga, va a tener que hacer este verano una revolución a fondo en la plantilla. Ello también implica un cambio en el banquillo. Algo que también le sucedió al club a finales de los 80 cuando Johan Cruyff comenzó a edificar el Barça del Dream Team, un equipo cuyas bases las puso….¡Javier Clemente!

La temporada 87/87 fue muy dura para el Barça. En lo deportivo, pese a la conquista de la Copa del Rey, el equipo hizo una mala temporada y los problemas fuera del terreno resultaron ser los protagonistas de la temporada. Tanto que los futbolistas del Barcelona protagonizaron lo que se denominó como ‘motín del Hesperia’, en el que los jugadores acusaron al club de no pagarles y solicitaron la dimisión de José Luis Núñez, presidente de la entidad.

Luis Aragonés, técnico del equipo que había llegado con la temporada ya comenzada, se posicionó de parte de los futbolistas, un hecho que provocó que Núñez le pusiera la cruz. El presidente del Barça se puso entonces a buscar un nuevo técnico y llegó a la conclusión de que el mejor para hacerse con las riendas del banquillo azulgrana era Javier Clemente. El técnico vasco tenía el aval de haber ganado 2 Ligas y una Copa con el Athletic de Bilbao y, además, llevó al Espanyol a la final de la UEFA.

Clemente llegó pronto a un acuerdo con el Barça y dio una lista de fichajes a Núñez para llevar a cabo una revolución en la plantilla. Sin embargo, en ningún momento el fichaje se llegó a hacer oficial. El Barcelona sondeó al socio culé y llegó a una conclusión clara: los fans del Barça no querían a Clemente como técnico. Por ello, por temor a que los hinchas le pidieran la dimisión y tuviera que convocar elecciones, Núñez decidió dar un volantazo a sus intenciones.

Dejó tirado a Clemente y optó por recuperar para el Barça al hijo pródigo del club: Johan Cruyff. El hincha vio con buenos ojos la llegada del holandés al Camp Nou, que además venía acompañado por otro mito del barcelonismo como Charly Rexach. Sin embargo, cuando Cruyff llegó vio como Núñez ya le había fichado a trece futbolistas, todos ellos pedidos por Clemente: Jose Mari Bakero, Luis López Rekarte y Txiki Begiristain (Real Sociedad), Julio Salinas y Eusebio Sacristán (Atlético de Madrid), Ricardo Serna (Sevilla), Aloisio Pires (Internacional de Portoalegre), Juan Carlos Unzué (Osasuna), Miquel Soler y Ernesto Valverde (Espanyol) y Manolo Hierro (Valladolid).

Y así fue como Cruyff comenzó a construir uno de los mejores Barças de la historia a partir de la base que había ideado Clemente. ¿Se imaginan el fútbol que habría propuesto el de Barcaldo para el Barça?

Christiansen, un internacional precoz para Guardiola

febrero 4, 2013 6 comentarios

Desde que Pep Guardiola anunciara que va a dirigir el Bayern de Múnich la próxima temporada la prensa alemana no ha hecho más que colocarle segundos entrenadores. Uno de los que ha sonado es Thomas Christiansen, hoy poco recordado pero que en su día tuvo una gran fama en España.

Y es que él es uno de los pocos futbolistas que puede presumir de haber jugado con la selección española sin haber disputado aún un solo minuto en Primera División. Christiansen nació en Dinamarca, pero su madre era española.

De pequeño hizo una prueba para entrar en el Real Madrid y el conjunto blanco le ofreció enrolarse en sus categorías inferiores. Sin embargo, a su familia no le gustó la idea de que tuviera que irse tan joven de Dinamarca y finalmente decidió rechazar la propuesta.

Pese a ello, Christiansen siguió jugando al fútbol y años más tarde el tren para unirse a un equipo importante volvió a pasar delante suya. En este caso era el Barcelona, que tras haberle visto en un par de partido le propuso que se uniera a su segundo equipo, cosa que esta vez si aceptó.

Una vez ya asentado en el filial comenzó a despuntar en la Segunda Division haciendo 14 goles en una vuelta, algo que provocó que su nombre comenzara a aparecer en la prensa.
 
 De hecho, Javier Clemente, seleccionador español de la época, ni corto ni perezoso, decidió convocarle para un amistoso en enero de 1993 pese a que no había jugado aún en Primera. Sobre todo, para asegurarse que aquella estrella en ciernes jugara con España y no con Dinamarca.
 
Un mes más tarde lo decidió convocar para un partido clasificatorio para el Mundial de 1994 y debutó en partido oficial. Lo hizo con tanta suerte que a los dos minutos de estar en el terreno de juego marcó un gol de tacón. Su popularidad aumentó considerablemente y los medios pedían a Cruyff que le diera una oportunidad en el primer equipo.
 
Sin embargo, éste sólo le dio unos minutos en la Supercopa de Europa, algo insuficiente para mostrar su valía. Después inició un largo peregrinaje de cesiones en los que no brilló como prometía. Una vez ya desvinculado del Barça y cuando parecía que su estrella se había apagado, volvió a resurgir.
 
La Bundesliga llamó a su puerta de la mano del Bochum y el aprovechó su oportunidad llegando incluso a ser Pichichi del torneo y provocando que el Hannover 96 pagara 2,5 millones de euros cuando ya había sobrepasado los 30 años. Allí colgó las botas después de estar muy castigado por las lesiones aunque con una de las historias más curiosas del fútbol a sus espaldas.