Archivo
Desde la grada: Cádiz 0 – Celta 3 (07/01/16)
Retomamos la serie ‘Desde la grada’ con reportaje fotográfico del partido que se disputó el pasado siete de enero de 2016 en el Ramón de Carranza que enfrentó al Cádiz contra Celta de Vigo en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey.
La calidad de las fotos no es la mejor, pido disculpas por ello, porque no están hechas con una cámara profesional, sino con un simple móvil como podría hacer cualquier hincha desde la grada. Comenzamos el viaje de lo que nos deparó esta jornada de fútbol:
19:58 – Pese a que en el Ramón de Carranza no están habituados a jugar, dicho con todos los respetos, una ronda tan avanzada de la Copa del Rey, el ambiente en los alrededores del estadio no es muy grande antes de comenzar el partido:
20:00 – Eso sí, queda clara la guasa típica gaditana con puestos ambulantes que venden bufandas con el lema ‘Cheryshev, te quiero’:
20:06 – Los jugadores más importantes del club gaditano están en las paredes del estadio:
20:10 – Celta y Cádiz calientan sobre el césped del Ramón de Carranza:
20:27 – Cádiz y Celta saltan al terreno de juego:
20:29 – Se guarda un minuto de silencio antes de comenzar el partido:
20:30 – ¡Comienza el partido!
Minuto 25: ¡Gol de Guidetti!
Minuto 46: ¡Descanso! El Celta se impone 0-1 al Cádiz
21:17 – Pablo Hernández y Bongonda no estaban muy preocupados viendo el partido desde la grada, muy cerca de la posición de La Medialuna:
Minuto 46 – ¡Comienza la segunda parte!
Minuto 50 – Berizzo, tranquilo en la banda
Minuto 52 – Guiza calienta en la banda con los insultos de fondo de varios hinchas del Cádiz, especialmente por parte del sector de Brigadas Amarillas, ultras del conjunto gaditano.
Minuto 58 – ¡Gol de Jonny! El Celta hace el 0-2
Minuto 75: Pol Ballesté es atendido por los fisios del Cádiz y puede seguir jugando
Minuto 76: Entra Guiza al terreno de juego con más silbidos que aplausos
Minuto 79: ¡Gol de Guidetti! El Celta sentencia el partido, y casi la eliminatoria, con el 0-3
Minuto 92: ¡Final del partido! El Celta se impone 0-3 en el Ramón de Carranza al Cádiz
La primera semifinal del Villarreal
Este miércoles será un día histórico para el Villarreal, ya que disputará contra el Barcelona la primera semifinal de Copa del Rey de toda su historia. Sin embargo, ésta no va a ser la primera vez que el Submarino Amarillo dispute la eliminatoria previa a una gran final, ya que lo ha hecho en hasta seis ocasiones (tres en Intertoto, 2 en UEFA/Europa League y 1 en la Champions). La primera vez que alcanzó esta ronda fue en 2002.
Fue en la Copa Intertoto, una competición que se disputaba antiguamente, ya que actualmente no existe, en verano y en la que el premio para los campeones, ya que había tres, era una plaza en la Copa de la UEFA. El Villarreal disputó por primera vez el torneo en la temporada 02/03.
El conjunto de la Plana iba a iniciar su cuarta temporada en Primera División, la tercera consecutiva, pero con fichajes como el de Martín Palermo o Juliano Belletti había demostrado ambición por querer dejar de ser un equipo modesto y, por ello, luchó aquel verano de 2002 por meterse por primera vez en su historia en la Copa de la UEFA.
Tras eliminar al FH Hafnarfjörður y al Torino, el Villarreal se plantó en las semifinales de la Intertoto. Allí se iba a ver las caras con el Troyes, un equipo que, a priori, parecía asequible porque no contaba con ninguna estrella de relumbrón. Sin embargo, las cosas no fueron como se esperaba en la ida y los españoles empataron a cero en El Madrigal, teniéndosela que jugar en Francia.
El partido comenzó muy bien para los amarillos, que se adelantaron en el marcador a los 13 minutos gracias a un gol de Calleja. El Troyes empató antes del descanso. Sin embargo, el que el conjunto galo se quedara con uno menos al final de la primera parte y que el 1-1 diera de manera momentánea el pase a la final a los de Castellón, les hizo ser optimistas de cara a la segunda parte.
Craso error. El Troyes hizo el 2-1 casi al empezar el segundo acto y el Villarreal, pese a jugar con uno más, fue incapaz de empatar, por lo que quedó eliminado. Sin embargo, los españoles denunciaron a su rival a la UEFA por alineación indebida y el máximo organismo europeo les dio la razón, ya que el Troyes no había inscrito en la Intertoto a Vairelles, que saltó al terreno de juego en el minuto 83. Esto se tradujo en que la UEFA dio en los despachos la victoria al Villarreal por 0-3 y éste pasó a la final.
No les sirvió de mucho, ya que perdieron la final contra el Málaga.
Jugar con el Real Madrid en Copa es sinónimo de ascenso a Segunda
Para un equipo de Segunda División ‘B’ jugar contra el Real Madrid en la Copa del Rey es como si le tocara la lotería, ya que enfrentarse contra los blancos significa poder recaudar unos ingresos importantes en taquilla con el que poder aliviar un poco la precaria economía en la que se ven inmersos la mayoría de conjuntos de la división de bronce. Sin embargo, desde la temporada 2007/2008 verse las caras con los madridistas es sinónimo de ascenso a la Segunda División. El último ejemplo ha sido la Ponferradina.
La saga la inició el Alicante en la temporada 2007/2008, que se vio las caras con el Real Madrid de Bernd Schuster en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Tras empatar 1-1 en la ida, un agónico gol de Guti en el último minuto dio el pase para la siguiente ronda a los capitalinos en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, aquella temporada no es recordada en el Alicante por el susto que dieron en el Bernabéu, sino porque lograron el ascenso a Segunda División 52 años después.
En la siguiente temporada el turno fue para el Real Unión de Irún, que se enfrentó en la misma ronda del torneo a los madrileños y, además, se dio el gustazo de eliminarles en el mismísimo Santiago Bernabéu. El conjunto vasco redondeó su gran temporada con el ascenso tras derrotar en la eliminatoria final del ‘playoff’ al Alcorcón.
Precisamente, el conjunto madrileño firmó una de las páginas más negras de la historia del Real Madrid en la Copa en la temporada 2009/2010, cuando sacaron los colores al equipo entrenado entonces por Manuel Pelligrini, al que derrotaron en Santo Domingo por 4-0 y, posteriormente, eliminaron. La escuadra amarilla redondeó la temporada ascendiendo a Segunda tras derrotar al Ontinyent con un gol en el último suspiro.
En la campaña 2010/2011 la historia se repitió con el Real Murcia. Los ‘pimentoneros’ no pudieron darse el gusto de eliminar al Real Madrid, aunque si que lograron sacar un heroico 0-0 en la Nueva Condomina, pero acabaron la temporada celebrando su regreso a la categoría de plata tras haber derrotado en el ‘Playoff’ al Lugo.
El último equipo que ha entrado a formar parte de esta ilustre lista es la Ponferradina. El Madrid de Mourinho no tuvo piedad de ellos en la Copa del Rey, ya que de todos los señalados ha sido el único que perdió los dos partidos contra los blancos, pero pudieron compensar aquello sellando su ascenso a Segunda División tras derrotar al Tenerife en la última eliminatoria del ‘playoff’ de ascenso.