Archivo

Posts Tagged ‘Leeds United’

Ali Dia, o como jugar en la Premier sin ser profesional

febrero 7, 2011 1 comentario

Nadie tiene dudas: tener un padrino te abre puertas, sea el oficio que sea. El fútbol no es una excepción. El caso de Ali Dia es un gran ejemplo. Cumplió el sueño que todo futbolero tiene, jugar como profesional  al más alto nivel, sin, probablemente, haber dado una patada a un balón en su vida. Todo ello gracias a que estuvo bien recomendado.

Para contar esta historia nos tenemos que trasladar a noviembre de 1996. En aquella época Graeme Souness entrenaba al Southampton y andaba desesperado por contratar un delantero. Sin embargo, éste le cayó caído del cielo, de donde menos se lo esperaba. Un día, por sorpresa, recibió en el club la llamada ni más ni menos que de George Weah. El africano le dijo a Souness que dejará de buscar, que el 9 que tanto ansiaba tenía nombre y apellidos: Ali Dia. Weah le explicó al técnico de los Saints que Dia, de 30 años, era su primo y que se encontraba en el paro tras haber acabado contrato en el Paris Saint Germain, pero que pese a ello poseía un gran potencial. Además, le comentó que Dia tenía experiencia internacional, pues había sido 13 veces internacional absoluto con Senegal.

Ante tan buenas referencias, Souness dio el ok al fichaje y Ali firmó un contrato con los rojiblancos por un mes, prorrogable si el rendimiento del delantero convencía. El africano sorprendió  en su primer entrenamiento….pero para mal. Parecía como si no hubiera tocado un balón en su vida. “Ha sido como ver a Bambi andar sobre hielo”, dijo Matt Le Tissier, uno de sus compañeros de equipo, en tono jocoso al ver como corría Dia en el campo de entrenamiento. “Serán los nervios del primer día”, pensó Souness, que tenía previsto ver en acción al ariete en un partido de la liga de reservas contra el Arsenal. Sin embargo, una gran lluvia provocó que dicho partido no se disputara.

Por ello, todos se sorprendieron cuando Souness, sin aún haberle visto jugar, decidió convocarle para el siguiente partido de liga que tenía que jugar contra Leeds United. Ali Dia comenzó el partido en el banquillo, pero una lesión de Le Tissier en el minuto 34 hizo que Dia debutara en el Premier. Tras 59 minutos en los que Ali se arrastró de manera vergonzosa por el campo y en lo que muchos aún recuerdan como una de las actuaciones más paupérrimas de toda la historia, Souness decidió cambiarlo e, inmediatamente, le despidió.

Días más tarde, el técnico del Southampton llamó a Weah para pedirle explicaciones por el rendimiento de su primo, que no era ni de lejos el brillante futbolista que semanas atrás le había vendido. Sin embargo, el Balón de Oro de 1995 negó haber realizado tal llamada y que tuviera relación alguna con Ali Dia. Finalmente salió a la luz que el que llamó en realidad a Souness haciéndose pasar por Weah había sido el agente de Ali Dia, que antes de jugar en la Premier sólo había competido en equipos de categoría regional. Desde aquello de Dia ya no se volvió a saber mucho más, salvó que jugó ocho partidos en el semidesconocido Gateshead y que, desde entonces, Souness ya no se fía ni un pelo de los jugadores que le recomiendan por teléfono.

El sueño del Pompey se llama Sunderland

abril 13, 2010 1 comentario

Tras una aciaga temporada, múltiples problemas económicos y con el descenso a la Coca-Cola League (Segunda División inglesa) confirmado, el Porstmouth realizó el canto del cisne en la FA Cup y se clasificó para la finalísima del torneo más antiguo del mundo tras derrotar al Tottenham en la semifinal. Ahora le espera el todopoderoso Chelsea, pero el Sunderland ya demostró en 1973 que en la FA CUP nada es imposible. 

En aquel año, los Black cats jugaban en la división de plata, a la que habían caído relegados después de haber sido el equipo que más temporadas consecutivas había jugado en la máxima categoría. Un récord que actualmente le ha robado el Arsenal. Sin embargo, cuando rodaba el balón en la FA CUP, lo rojiblancos se sacudían todos sus complejos y eran capaces de ganar a cualquiera. 

Ello provocó que alcanzaran, contra todo pronóstico, la final del torneo más antiguo del mundo. Sin embargo, para levantar el trofeo en el último partido debían de derrotar al Leeds United, que en aquellos momentos era uno de los equipos más potentes de Inglaterra. Así pues todos opinaban que a la Cenicienta le habían dado las doce y que su bonito cuento de hadas tocaba a su fin. Nunca un equipo de segunda había ganado la FA CUP en las apuestas se pagaba con un contundente 250 a 1 el triunfo del Sunderland en la final. 

Llegó el gran día y en un Wembley a rebosar todos esperaban una victoria del Leeds de Don Revie, que defendía su corona. Sin embargo, Ian Porterfield comenzó a alimentar el sueño del Sunderland abriendo el marcador en el minuto 31. Ello provocó que el Leeds se lanzara al ataque y que, con él, llegara uno de los momentos más recordados en la historia del fútbol. Con la segunda mitad ya avanzada, Jimmy Montgomery, portero de los Black Cats, realizó una soberbia doble parada que está considerada como una de las mejores de todos los tiempos.

Aquella estirada permitió que el Sunderland alzara el título ante la perplejidad de todos. Por ello, el técnico del equipo, Bob Stokoe, cuando el árbitro decretó el final del encuentro se quitó el peculiar sombrero que lucía siempre para fundirse en un abrazo con el héroe Montgomery. El técnico le dio las gracias por haberle demostrado con sus actuación que, a veces, los sueños se convierten en realidad. Algo de lo que el Porstmouth debería tomar buena nota.