Archivo
Lopetegui, del Wolverhampton al Real Madrid
Retomamos la actividad en el blog después de un pequeño parón, mis más sinceras disculpas a todo, con la que promete ser una de las noticias del año: el fichaje de Julen Lopetegui por el Real Madrid. Por ello, en este post vamos a recordar cómo ha cambiado la trayectoria del técnico vasco en los últimos años, ya que ha pasado de poder dirigir al Wolverhampton, en la Championship (segunda división inglesa), a entrenar al actual campeón de Europa.
Para recordar lo cerca que estuvo Lopetegui de dirigir en Inglaterra hay trasladarse hasta el verano de 2016. Por aquel entonces el vasco se encontraba sin equipo después de que el Oporto le hubiera despedido en enero de ese mismo año en el que era su segundo año en Portugal y su primera experiencia tanto dirigiendo en el extranjero como a un club de que jugaba en primera división.
Para entender todo mejor, hay que saber que el representante de Julen por aquel entonces, y actual, no era otro que Jorge Mendes, agente conocido por sus contactos en medio mundo y por ser tener la habilidad de ser capaz incluso de colocar a un ciego como piloto de avión.
Mendes ofreció al Wolverhampton los servicios del técnico vasco. El Wolves iba a comenzar la temporada 16/17 en la Championship. Sin embargo, eso no era un inconveniente para el futuro entrenador del Real Madrid, al que le atraía la posibilidad de dirigir en Inglaterra y al que le gustaba mucho el proyecto que le ofrecían con vistas de una fuerte estructura e inversión que permitiera al club volver a la Premier League a corto plazo.
Todo parecía hecho. Es más, algunos medios españoles llegaron a dar por confirmada la llegada de Julen a la Championship. Sin embargo, en el último momento apareció España, sin entrenador por la marcha de Vicente del Bosque, para ofrecerle el cargo de seleccionador debido a su buena experiencia en las categorías inferiores de la Roja y Lopetegui tuvo que dar marcha atrás a su proyecto inglés.
De hecho, el técnico nunca negó que casi dirige en Gran Bretaña en la temporada 16/17. “Estuve muy cerca del Wolves. Ellos fueron muy amables conmigo y yo estuve bastante interesado, pero las cosas suceden en el modo en el que suceden”, declaró en una entrevista concedida a Sportsmail en clara referencia a la llamada de la selección española.
Dos años más tarde, la vida le ha cambiado totalmente a Lopetegui, que ha pasado de tener en mente el planificar partidos en la Championship a pensar en lo máximo con el Real Madrid. Por cierto, el Wolverhampton, al que no le fue muy bien en la temporada 16/17, acaba de ascender a la Premier League esta campaña de la mano de Nuno. ¿Sabéis quién es el agente del exentrenador del Valencia? Correcto, Mendes. Todo en orden.
BONUS TRACK: EL ANUNCIO DEL FICHAJE DE LUIS ARAGONÉS POR EL FENERBAHÇE
El anuncio del fichaje de Julen Lopetegui por el Real Madrid ha traído también mucha polémica sobre si era el momento adecuado de hacerlo oficial y porque lo más agoreros ya empiezan a pronosticar que a España le irá mal en el Mundial debido a que el vasco estará más pensando en sus obligaciones en el Santiago Bernabéu que como seleccionador.
Conviene recordar a lo que piensan esto último que la última vez que España vivió una situación parecida no solo no le afectó su rendimiento en un gran campeonato, sino que acabó ganándolo.
Fue en el año 2008. En plena Eurocopa, días antes de que la Roja jugara su primera semifinal de un gran torneo en 24 años, el Fenerbahçe tuvo la genial idea de anunciar que Luis Aragonés sería el entrenador del equipo turco en la temporada 2008/2009. Como estos acuerdos no se consiguen de la noche a la mañana, es bastante probable que el Sabio de Hortaleza negociara con el Fenerbahçe en plena Euro. ¿Descentró esta circunstancia a España? Todo lo contrario, ganó la Eurocopa desplegando un fútbol espectacular, especialmente recordada es la semifinal contra Rusia dos días después del anuncio, y comenzó un ciclo histórico. ¿Repetiremos este verano?
El otro debut de Lopetegui con España
Julen Lopetegui ha sido nombrado de manera sorprendente como nuevo seleccionador de España. El vasco como jugador no tuvo una carrera muy destacada, pero llegó a ser internacional con España. Por ello, en este post vamos a recordar el único partido que jugó Lopetegui con España.
Fue el 23 de marzo de 1994, en un amistoso que disputó España contra Croacia en Mestalla, entonces llamado Luis Casanova. En aquella época Javier Clemente dirigía la selección y tenía claro que su portero titular para el Mundial de Estados Unidos iba a ser Andoni Zubizarreta.
Por ello, pese a que entonces Paco Buyo pasaba por un gran momento y mucha prensa y aficionados pedía a Clemente que llevara al portero madridista con la selección, el vasco prefirió llevar de suplentes a guardametas que fueran capaces de aceptar su rol de secundarios.
Es ahí donde entran en juego Santiago Cañizares y Lopetegui, a los que Clemente seleccionó como suplentes de Zubizarreta. El portero vasco contaba entonces con 28 años y estaba completando una gran temporada en el Logroñés. De hecho, es hasta la fecha el único futbolista del extinto club riojano que llegó a jugar con la selección española absoluta.
El portero hizo su debut con España en el anteriormente comentado España – Croacia. Con 0-2 en el marcador para los croatas y jugando, según las crónicas de la época, uno de los peores partidos en la era Clemente, el técnico vasco decidió dar entrada en el terreno de juego a Lopetegui en lugar de Andoni Zubizarreta a los 64 minutos.
Lopetegui no entró mucho en juego, pero acabó “contento” por haber jugado su primer partido como internacional. “La verdad es que he tenido poco trabajo, ya que he actuado en la fase en que nuestra selección controlaba más el partido. En este sentido lo he tenido bastante fácil”, declaró tras el final del partido.
Lopetegui fue incluido en la lista de 23 para el Mundial de Estados Unidos, pero no llegó a disputar ningún minuto más con España.